Cartes a Julieta

SINOPSIS

El antiguo monasterio de Verona donde, según la tradición, murió Julieta, la joven coprotagonista de Romeo y Julieta, aún recibe cartas de gente del todo el mundo que escribe a la desafortunada amante. Incluso un profesor de la localidad se encargó durante años de responder a aquellas misivas. Inspirado por esta historia, el músico de rock Elvis Costello y el Brodsky Quartet lanzaron en 1993 un disco compuesto por veinte temas, cada uno de los cuales se basaba en una de aquellas historias de amor, de traiciones y de desamores escritas por los hombres y las mujeres anónimos que se dirigían a Julieta. El cuarteto de cuerda y el mismo Costello interpretaron el disco en el Palau de la Música Catalana en 1995, pero, ahora, podemos escuchar en la sala BARTS una versión catalana de estas canciones interpretadas por Ivan Labanda, uno de los nombres más conocidos de la escena musical en nuestra tierra. Dirige la puesta en escena de estas cartas e historias de amor el director y dramaturgo Sergi Belbel, y les pone música un cuarteto de solistas de la Orquestra Simfònica del Vallès que toma, para la ocasión, el nombre de Quartet Juliet.

FICHA TÉCNICA

Fecha de estreno: 04/07/2019
Lugar: La Sala Barts al Grec

Título: Cartes a Julieta
Dirección: Sergi Belbel
Dirección Musical: Marta Cardona
Libreto: Sergi Belbel
Música: Elvis Costello i The Brodsky Quartet. Interpretat per Quartet Juliet de la Orquestra Simfònica del Vallès
Producción: Orquestra Simfònica del Vallès

REPARTO

Ivan Labanda
Marta Cardona
María González
Joan Félix
Sandrine Robillard

CRÍTICAS

«Una hora y diez minutos de buena música, con una puesta en escena singular, diferente, y la magnífica voz de Ivan Labanda.»

«Un concierto diferente con una gestualidad natural y escencial. Ivan Labanda ejecuta movimientos mínimos y eficaces, y es que el actor y cantante hizo suyo el escenario tanto si lo recorría de arriba a abajo, como si concentraba la atención en un solo punto.»

«Sin pretender imitar a Costello, Labanda se defiende en una obra muy difícil vocalmente por el contraste de registros en la tesitura y la expresividad, luciendo un abanico de emociones fluctuante, a la vez que se luce en los cambios de impostación y en la emisión de la voz.»

«Un espectáculo lleno de sensibilidad, tanto por la calidad de sus intérpretes, como por su cuidada puesta en escena, que convierte lo que podría ser un simple concierto en una propuesta de verdadero Teatro Musical.»

«La Voz de Ivan Labanda suma todos los puntos para que consiga ser un gran espectáculo. A día de hoy, no hay ninguna duda de que es el intérprete por excelencia.»

OT 2020: Díselo a la vida
Carousel en Concert