SINOPSIS
Buscando un lugar para hacer una «rave» con sus amigos, una chica llega a un teatro abandonado donde encuentra a Vivace, un ser fantástico que encarna al espíritu de la Ópera. Siguiendo el hilo conductor del amor, ya sea festivo o trágico, los dos iniciaran un viaje hacia el mundo de la Ópera, y seguirán las peripecias de algunos de sus grandes personajes, desde la inocencia de Nemorino, al drama de Rigoletto, pasando por la trasbalsadora Carmen.
Inicialmente la chica y Vivace tenían en común la pasión por la música, pero cada uno la amaba desde posturas diferentes. Al final del viaje, mutuamente enriquecidos, ella sabrá que ni la vida ni el arte comenzaron ayer, y el aprenderá que no se puede ir hacia adelante mirando hacia atrás.
En música, la única cosa realmente importante es amarla. Para amarla, es necesario conocerla, y para conocerla nos tenemos que acercar a ella sin miedos ni prejuicios, sin excluir a nada ni a nadie. No podemos pedir al público joven que nos escuche si nosotros no lo hacemos. Joan Font lo entiende así, y pone en escena dos personajes que representan dos mundos musicales y vitalmente diferentes con tal de que se encuentren, intercambien experiencias, conocimientos y pasiones, y, de esta manera, se vuelvan más humanos, compartan belleza y sabiduría.
FICHA TÉCNICA
Fecha de Estreno: 27/03/2009
Lugar: Auditori de Cornellà
Título: Allegro Vivace
Dirección: Joan Font
Asistente de Dirección: Emilià Carilla
Dirección Musical: Stanislav Angelov
Libreto: Moises Maicas, Joan font, José Antonio Gutiérrez
Coreografía: Monste Colomé
Música: VV.AA.
Iluminación: Alberto Rodríguez
Producción: Gran Teatre del Liceu
REPARTO
Ivan Labanda
Jordi Vidal
Queralt Albinyana
Marta Rossell
Alícia Ferrer
Elena Roche
Marta Rodrigo
Marta Valero
Francisco Javier Jiménez
Ricardo Torino
Xavier Fernández
Pablo López
MÚSICOS
Stanislav Angelov
Olga Kharitonina
Ester Vila